En el presupuesto para 2025, sólo se destina mil 900 millones de pesos para infraestructura en drenaje.
Oscar Agüero Zúñiga, tesorero del PAN CDMX, acudió a la avenida Ignacio Zaragoza a la altura de la estación Acatitla de la Línea A del Metro, un lugar que siempre se inunda por las fuertes lluvias de la temporada.
Ahí, exigió al gobierno local, mayor inversión en reparar drenajes y obras que contrarresten las complicaciones viales.
“Aquí siempre se inunda, eso ocurre cuando no se destina el presupuesto correctamente para drenaje, infraestructura y necesidades básicas para la ciudadanía, se tienen estos problemas”.
El panista dijo que son personas que no pueden llegar a sus casas, jóvenes que se quedan atrapados en el tráfico, carros que sufren averías y nadie les retome los gastos mecánicos y madres que regresan a sus domicilios con hijos en brazos en medio de la noche, la lluvia y el frío.
“Hay negocios cerrados, daños en la infraestructura. En el presupuesto para 2025 se destinó solamente mil 900 millones de pesos para infraestructura en drenaje y eso es un asunto de negligencia porque no hay un claro interés por apoyar a la población que sufre estragos de las lluvias”.
Agüero explicó que, en el total, suman menos de 4 mil 500 millones de pesos lo que se destina en todo un año para atender el drenaje y su infraestructura en la Ciudad de México
“Estos 4 mil 500 millones de pesos, representan, por ejemplo, el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, es decir, mantener a los criminales, a quienes nos hacen daño, mantenerlos bien alimentaditos y cuidaditos en la cárcel nos cuesta eso”.
Apuntó que, el gobierno CDMX destina el mismo presupuesto en mantener delincuentes, que lo que nos cuesta el drenaje, incluyendo la mano de obra, la inversión y su gasto corriente en el sistema de aguas.
“Necesitamos que el gasto de la Ciudad de México se vaya a lo que necesita la ciudadanía, que requiere obras de calidad, inversión a lo necesario y cero inundaciones porque eso, es negligencia y se castiga con sanciones administrativas a los funcionarios omisos del Gobierno central”.