• CDMX, la segunda entidad con más casos en activo después de Chihuahua.
  • ⁠Urge panista al Gobierno a valorar una alerta por alta vulnerabilidad en menores para contraer esta enfermedad.

El PAN CDMX urgió a las autoridades sanitarias de la capital y del país, a no bajar la guardia en la estrategia nacional de vacunación para controlar la propagación del sarampión, ya que hasta el día de hoy, se tienen alrededor de 442 casos activos en la CDMX.

Ello, dijo la presidenta del PAN capitalino, Luisa Gutiérrez Ureña, se debe a la débil campaña de vacunación en la Ciudad y también, reconoció, la resistencia de muchas familias en aplicarse la dosis.

“Los más afectados son las y los niños porque de cero a cuatro años son los más propensos pero también más delicados para atender la enfermedad”.

La panista expuso que México hasta el 23 de agosto, se posicionaba también como el país de la Latinoamérica con más casos de sarampión: 4 mil 267 personas con esta variante.

Gutiérrez Ureña apuntó que en otras jornadas de vacunación como fue en su momento para controlar la pandemia de COVID-19, las vacunas siempre fueron insuficientes para la población.

“No queremos que se repita la historia de aquella pandemia con el sarampión ahora que va en aumento los casos de contagio en el país, principalmente en ciudades conurbadas”.

La dirigente del PAN pidió a la Secretaría de Salud capitalina, informar en caso de que haya un déficit de vacunas en la Ciudad y de ser el caso, apoyarse en el Congreso local para incrementar los recursos necesarios y adquirir más dosis.

“Y de ser el caso, que las autoridades capitalinas emitan las alertas necesarias por la alta vulnerabilidad de la población, ya que más del 75 por ciento podría estar expuesto a la enfermedad”.